Un Quijote animado que dice también #YoEstrellaCervantes


Muchas gentes están sumándose a nuestro proyecto ESTRELLA CERVANTES. Y queremos, además de dar las gracias públicamente, ir trayendo a este blog estos testimonios de apoyo, y las muchas historias que cuentan…

… porque hay muchas historias que contar, y porque a veces las redes te acercan a quienes ya las han contado tan bien. Atentos, por ejemplo, a esta historia. Aunque empezamos con una inspiradora imagen que nos llega a través de Twitter:

 

Una aventura a finales de los años 70

En 1978 Cruz Delgado y José Romagosa acometieron la aventura de crear una serie de dibujos animados sobre la novela de Cervantes, que fue emitida por Televisión Española y marcó un antes y un después en muchos aspectos. Porque convertir en un éxito infantil a un texto con casi cuatro siglos de antigüedad parecía imposible. De hecho, muchos pensaron que era imposible, aunque esta serie demostró lo contrario. Como cuenta la wikipedia, fueron muchos los factores: guiones con aval del más alto nivel literario, el trabajo artístico de Cruz Delgado, la locución, las músicas… Quijotewikicruzdelgado El año pasado tuvimos ocasión de ver una exposición sobre la serie «Don Quijote de la Mancha» en Alcalá de Henares, en el Centro de Interpretación «Los Universos de Cervantes», que está en el centro de la villa, en las capillas de Antezana y el Oidor. Y fue como viajar en el tiempo a través del ímprobo trabajo de documentación, diseño, las anécdotas y las historias que permitieron hacer realidad esta serie maravillosa. Y eso que entonces aún no sabíamos que de repente nosotros también íbamos a intentar hacer nuestro astronómico homenaje al genial personaje de Cervantes.  

Para saber más...  #YoEstrellaCervantes

Quijote TV

Cuando comenzábamos hace un par de días nuestra andadura pública como candidatura para nombrar Cervantes a una estrella, y Quijote, Dulcinea, Sancho y Rocinante a sus planetas, uno de los primeros ecos lo tuvimos desde la web ELQUIJOTE.TV que lleva Santiago Romagosa y que está rescatando y volviendo a difundir la serie. Nos ilusionó muchísimo, porque tener de repente unos amigos tan «animados» era más de lo que podíamos pedir. Y además comenzaron a regalarnos momentos muy «estelares» de su serie, como esta imagen de Sancho y Quijote sobre Clavileño viajando por el espacio y hablando de las Pléyades…

 

O esos pensamientos del caballero, su filosofía de vida, la rectitud de su ánimo que nos ayuda mucho a comenzar a andar también entre las estrellas

Bueno, y así muchas más. Os animamos a seguir esta iniciativa por las redes sociales. Y os dejamos con este tema musical que ya acompaña también a nuestra candidatura: