… pero no sabías que alguien ya estaba contándotelo
En este blog dedicado a la ESTRELLA CERVANTES y sus planetas queremos recoger también la información sobre estos mundos y otros, historias relacionadas con su descubrimiento y la ciencia que nos está ofreciendo esta nueva visión del Universo. En la web de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) hay una sección dedicada a la «Divulgación de la Astronomía«, y en ella han recopilado una buena selección de artículos escritos por científicos y divulgadores, además de vídeos y podcasts relacionados, y de un buen compendio sobre aplicaciones para dispositivos móviles, actividades de divulgación y educativas para todos los niveles. Como colofón, queremos también recomendarte un glosario en el que se definen términos astronómicos: el glosario de la SEA.
Y, por supuesto, hay una interesante colección de materiales que nos acercan al mundo de los planetas extrasolares.
Merece la pena recogerlos también por aquí:
David Barrado y Jorge Lillo, MadrI+D, 2013
Ángel R. López-Sánchez, El Lobo Rayado, 2013
Ángel R. López-Sánchez, El Lobo Rayado, 2013
Natalia Ruíz Zelman, David Galadí, Jorge Lillo-Box, y David Barrado, Cuaderno de bitácora estelar, 2013
Rafael Bachiller, El Mundo, 2013
Natalia Ruiz Zelmanovitch, Naukas, 2012
David Spergel, CONEC, 2012
Ricardo Dorda, Naukas, 2012
Luis Cuesta, CaosyCiencia, 2012
Javier Armentia, El Mundo, 2012
Daniel Marín, Naukas, 2012
Rafael Bachiller, El Mundo, 2012
Ángel R. López-Sánchez, El Lobo Rayado, 2012
Ángel R. López-Sánchez, El Lobo Rayado, 2011
Benjamín Montesinos, CaosyCiencia, 2010
Miguel Santander García, CaosyCiencia, 2010
Natalia R. Zelman, El País, 2009
Agustín Sánchez Lavega, El País, 2009
Benjamín Montesinos, web de la SEA, 2007