exoplanetas


Una estrella para Cervantes: el vídeo

Ya está aquí, disponible para quien quiera verlo en VIMEO y accesible para su descarga (con una licencia de cultura libre CC que permite su uso siempre que se informe la autoría del mismo), un nuevo documental titulado «Una estrella para Cervantes», en HD y formato 16:9. Se trata de la adaptación para […]


18 compañeros para Cervantes

En la convocatoria de #NameExoWorlds se han adjudicado nuevos nombres en 19 sistemas planetarios. Corresponden a 14 nombres para estrellas (otras 5 mantienen sus nombres propios tradicionales: Ain, Edasich, Errai, Fomalhaut y Pollux) y a los 31 planetas que orbitan en torno de estas 19 estrellas. Con más de medio millón […]


Cervantes YA es una estrella (desde el 15 de diciembre de 2015)

La propuesta cervantina, una iniciativa del Planetario de Pamplona y la Sociedad Española de Astronomía, ha conseguido más de 38.000 votos España ha sido el tercer país en participación en el concurso NameExoWorlds, sólo por detrás de la India y Estados Unidos Parecía una empresa quijotesca, pero ¡lo hemos conseguido! […]


Esta es la última semana para votar por la estrella Cervantes

Parecía que era una eternidad, pero vamos llegando al final y nos ponemos más emocionados que nerviosos, pero nerviosos a la par que expectantes. El 12 de agosto (parece que fue hace un siglo, pero no) lanzábamos esta campaña de #yoEstrellaCervantes y se iniciaba el concurso a escala mundial de […]


Estrella Cervantes, una conferencia de Javier Gorgas

La luz de Cervantes ilumina otros mundos… El astrofísico Javier Gorgas, catedrático del Departamento de Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Astronomía, ha preparado una conferencia informativa sobre el proyecto de la Estrella Cervantes y sobre la búsqueda de exoplanetas que recogemos […]


#YoEstrellaCervantes también en el aula

Jordi Bayarri y Laura Morrón nos hacen uno de los mejores regalos para comenzar el otoño y la fase final de nuestro proyecto #yoEstrellaCervantes. Lo cuenta Laura en su blog «Los mundos de Brana» y nos ha permitido reproducirlo, así como incluir estos materiales para que cualquier docente pueda llevarlo […]


La estrella Cervantes y su Quijote (por @CuentosCuanticos)

CUENTOS CUÁNTICOS  es uno de los blogs más comprometidos con la divulgación de los insondables misterios de la física (¿qué es eso? bueno, como en la ciencia ficción se suele distinguir a aquellos autores cuyo compromiso con la ciencia es más intenso como «hard sci-fi» en esto de los blogs […]