ciencia


Conferencia: Cervantes y la Astronomía

Dentro de las actividades del AÑO CERVANTES, en muchos lugares se han organizado charlas y otros eventos que recuerdan al escritor. Y algunos de ellos tienen que ver además con la ciencia de las estrellas y en concreto con nuestra Estrella Cervantes. En el blog vamos colocando resúmenes e informaciones […]


Ya tenemos Estrella Cervantes: testimonios #yoEstrellaCervantes

La noticia abre esta web y puedes leerla aquí al completo: la Unión Astronómica Internacional dictamina que la Estrella Cervantes es el nombre asignado a un sistema estelar con 4 exoplanetas en la constelación del Altar (Ara). Y algunas amigas y amigos de este proyecto, de la muchísima gente que desde […]


Murales, maquetas, paneles… #YoEstrellaCervantes (por J.C. García-Bayonas)

Vuelta al cole y este año, con actividades sobre la Estrella Cervantes que pueden aportar mucho. J.C. García-Bayonas (@2qblog), autor de la Bitácora de un profesor, ha preparado unos materiales educativos para desarrollar en el aula (y en casa) aspectos muy atractivos que propicia nuestra Estrella Cervantes. Muchísimas gracias, amigo. […]


La estrella Cervantes y su Quijote (por @CuentosCuanticos)

CUENTOS CUÁNTICOS  es uno de los blogs más comprometidos con la divulgación de los insondables misterios de la física (¿qué es eso? bueno, como en la ciencia ficción se suele distinguir a aquellos autores cuyo compromiso con la ciencia es más intenso como «hard sci-fi» en esto de los blogs […]


Del Quijote, la Astronomía y las Ciencias

Por supuesto, en este proyecto de la ESTRELLA CERVANTES, el Quijote y su Universo es también ingrediente principal. Por eso vamos a ir abriendo boca con algunos enlaces que nos propone Victor R. Ruiz, informático y astrónomo en el corazón. Se han añadido algunas sugerencias de Javier Armentia y de […]


La importancia de dar nombre a tus sueños (por Ambrosio Liceaga)

En esta sección iremos incorporando textos y opiniones de gente muy variada, porque el proyecto Estrella Cervantes quiere ser un espacio abierto a muchos testimonios. Y comenzamos con la contribución que nos ha mandado Ambrosio Liceaga, ingeniero y divulgador científico, y autor del blog CIENCIA DE BOLSILLO. Gracias, Ambros.   […]