Cervantes


El planeta de don Quijote (por Iván Rivera)

Un nuevo testimonio sobre la estrella de Cervantes, bello como sabe hacerlo Iván Rivera (Brucknerite en las redes y en su blog en el que provoca: «adoctrinando en el procomún desde 2007). También se define así (en Naukas, otro lugar donde es autor y ponente en charlas apasionantes): Otra instancia […]


Los planetas de la Estrella Cervantes (μ Ara)

El nombre de una estrella La estrella Cervantes es conocida como mu Ara (μ Ara), es decir, la duocécima estrella más brillante de la constelación del Altar, si seguimos la nomenclatura establecida por el astrónomo alemán Johann Bayer en su Uranometria de 1603, que fue una de las primeros catálogos sistemáticos […]


Del Quijote, la Astronomía y las Ciencias

Por supuesto, en este proyecto de la ESTRELLA CERVANTES, el Quijote y su Universo es también ingrediente principal. Por eso vamos a ir abriendo boca con algunos enlaces que nos propone Victor R. Ruiz, informático y astrónomo en el corazón. Se han añadido algunas sugerencias de Javier Armentia y de […]


La constelación del Altar (Ara)

ARA, el Altar, es una de las 88 constelaciones celestes, situada en el hemisferio sur, entre las declinaciones -68 y -45, al Sur de la constelación zodiacal del Escorpión, y cerca de la constelación que hace homenaje al Centauro Quirón, o la que recuerda la Corona Austral. El nombre latino […]


All these worlds are…

Incluimos la información sobre los EXOPLANETAS (o exomundos) sujetos a este proceso de nomenclatura pública a instancias de la Unión Astronómica Internacional. Toda la información en: www.namexoworlds.org We include the information on the EXOWORLDS availablre for public name at the innitiative of the International Astronomical Union. + info: www.namexoworlds.org The ExoWorlds […]