Dentro de las actividades del AÑO CERVANTES, en muchos lugares se han organizado charlas y otros eventos que recuerdan al escritor. Y algunos de ellos tienen que ver además con la ciencia de las estrellas y en concreto con nuestra Estrella Cervantes. En el blog vamos colocando resúmenes e informaciones de estas conferencias, de la misma manera que agradecemos a los lectores y colaboradores de esta página que nos vayan mandando más material con el que poder mantener viva esta iniciativa.
La semana del 20 de abril de 2016 el Ateneo Navarro y el Planetario de Pamplona organizaron un ciclo de charlas en el «pamplonetario» con motivo del centenario de Cervantes. Una de ellas, la impartida por Javier Armentia, astrofísico y director del Planetario de Pamplona, abordó el tema de las conexiones entre el escritor y la astronomía. Un tema sobre el que en esta página tenemos bastantes aportaciones y que nos dan una interesante dimensión en el aspecto histórico del proyecto de la estrella Cervantes. Desde el Planetario nos han proporcionado el vídeo de la presentación, en la Sala Tornamira del Planetario, que no tiene gran calidad pero que permite seguir el discurso del divulgador. Paralelamente, en el repositorio Scribd están las imágenes utilizadas en la charla en alta resolución (pero sin el texto que narró el 22 de abril en directo y que sí recoge el vídeo).
Desde luego, las historias de la astronomía «cervantina» dan para mucho, como podemos comprobar en este trabajo.
Cervantes y la Astronomía by Javier Armentia on Scribd